top of page

NOTICIAS

imagen 2.jpg

Nissan develó el prototipo de Z y señaló la intención de la compañía de lanzar la nueva generación del legendario vehículo deportivo Z. Presentado en un evento virtual transmitido para todo el mundo desde el Nissan Pavilion en Yokohama, el prototipo descubre un nuevo diseño por dentro y por fuera, así como un motor V6 biturbo turboalimentado con transmisión manual.

​

Sugerido por primera vez en un video llamado "Nissan A-Z" en mayo, el Nissan Z Proto rinde homenaje a los 50 años de herencia de Z. Al mismo tiempo, es un automóvil deportivo completamente moderno.

El Z Proto cuenta con un diseño exterior atractivo y una silueta que transmite respeto por el modelo original. Tiene una pintura nacarada de color amarillo brillante, que hace referencia a la primera generación Z (S30) como al 300ZX (Z32), y techo negro.

​

El vínculo con el Z original es más llamativo cuando se ve el Z Proto desde el lateral. La línea del techo fluye hasta la parte trasera cuadrada para crear un perfil Z distintivo de primera generación cuyo borde trasero era ligeramente más bajo que la altura del guardabarros delantero, lo que le da al Z su postura única. Una transición característica de la marca va desde el vidrio lateral hacia la parte trasera y ambas se suman al efecto.

​

Z PROTO

Motor : V6
Transmisión 6 velocidades
Largo: 4,382 mm
Ancho: 1,850 mm
Altura: 1,310 mm

Mas información en: www.nissan.pe

Nissan

imagen 4.jpg

El nuevo Nissan Sentra llega a Perú con un diseño totalmente renovado y materializando la visión de la marca Nissan Intelligent Mobility

​

La nueva generación de Sentra tiene una personalidad que se refleja en cada detalle. En el exterior, un estilo que logra un equilibrio perfecto entre diseño y eficiencia. Con una estructura más baja y ancha, este sedán ofrece comodidad y estilo al mismo tiempo que seguridad y rendimiento. A simple vista, se destaca el ADN de la marca japonesa con los elementos distintivos como la parrilla V-Motion, faros delanteros y traseros con tecnología de LED y diseño en forma de boomerang, insignia de la marca, y los contornos delanteros y traseros totalmente rediseñados.

​

Además de las nuevas proporciones, se destaca el centro de gravedad más bajo que permite mayor deportividad. Las nuevas líneas y la estructura del techo flotante le dan al nuevo Sentra una silueta más deportiva y aerodinámica.

​

Blind Spot Warning (Alerta de Punto Ciego) – Asiste al conductor para evitar posibles choques al cambiar de carril, al detectar vehículos en la zona de punto ciego.

​

Rear Cross Traffic Alert (Alerta de Tráfico Cruzado) - Sistema que advierte al conductor sobre vehículos u objetos a una distancia máxima aproximada de 20 metros cruzando por atrás, mientras se está en reversa a una velocidad aproximada de hasta 8km/h. Los sensores traseros monitorean el área y accionan la alerta ante la proximidad de un vehículo y así evitar una colisión en reversa.

​

Intelligent Forward Collision Warning (Alerta de Colisión Frontal) - Detecta movimientos repentinos como frenados intempestivos del vehículo ubicado delante en el mismo carril, advierte al conductor sobre el riesgo de un choque frontal mediante una señal sonora y visual.

 

Intelligent Emergency Braking (Frenado Inteligente de Emergencia con detección de peatones) – Desacelera o frena completamente el vehículo para evitar una colisión a baja velocidad o reducir los daños en choques a alta velocidad. Si el sistema detecta riesgo de colisión contra un vehículo o un peatón, alertará en un primer momento al conductor con señales sonoras y auditivas y aplicará el freno automático ligeramente, para advertir al conductor de accionar. Si el conductor no reacciona a tiempo, el sistema aplica automáticamente el freno de emergencia y desacelerará el vehículo.

 

Intelligent Around View Monitor (Monitor Inteligente de Visión Periférica de 360°) – A través de sus cuatro cámaras ubicadas en la parte frontal, trasera y lateral, brinda al conductor una visión virtual a 360° del vehículo.

A esta tecnología se suma el sistema de Detección de Objetos en Movimiento (MOD), el cual detecta y alerta la presencia de peatones u objetos en movimiento para ayudar a prevenir accidentes (SR & Exclusive).

 

Intelligent Lane Intervention – El sistema ayuda a mantener el vehículo dentro del carril por el cual se conduce. En caso de notar una intervención del conductor, el sistema manipula la dirección para evitar el cambio de carril.

 

Intelligent Drive Alertness – El sistema monitorea la atención del conductor mientras maneja. En caso de que muestre signos de fatiga, emite una alerta sonora y un mensaje visual recomendando al conductor descansar antes de continuar conduciendo.

 

High Beam Assist -  permite desactivar automáticamente las luces altas del vehículo si detecta que se aproxima otro de frente, y vuelven a activarse una vez que pasó.

​

Nissan Perú

PORTADA.jpg

El nuevo Agya 2021 es un auto diseñado para las personas que desean iniciar una vida de confianza y que busca ser parte de las familias peruanas como su primer auto familiar o como su mejor herramienta de trabajo. Este renovado modelo, cuenta con todo el equipamiento necesario para que el conductor y los ocupantes tenga la mejor experiencia de viaje. Su diseño exterior, con una nueva máscara frontal con diseño trapezoidal y con faros halógenos con luz de posición LED le otorga una imagen más deportiva al modelo.

​

Este nuevo modelo además cuenta con unos atractivos aros de aleación bitono de 14” y espejos retrovisores con luces direccionales que sumados a las líneas laterales trasmiten mayor deportividad. Esta nueva versión tiene una altura al piso de 18 cm, uno de los más altos en su categoría que le permitirá pasar los rompemuelles o baches con mayor facilidad.

 

En cuanto al diseño interior, cuenta con un moderno tablero de instrumentos de fácil visibilidad, además el volante viene acompañado de controles de audio. Este nuevo modelo viene con una pantalla touchscreen de 6.2” con USB y Bluetooth. Asimismo, cuenta con sistema de aire acondicionado con panel LCD. Las lunas eléctricas y cierre centralizado es un equipamiento que viene en todas las versiones y sólo en la versión G cuenta con ajuste eléctrico de espejos exteriores, control para retraer o desplegar los espejos y apertura remota de la puerta en la llave. Este vehículo es lo suficientemente amplio para llevar a cinco pasajeros y además cuenta con una espaciosa maletera de 260L.

 

El nuevo del Agya 2021 cuenta con dos motorizaciones: 1.0L de 60HP en las versiones E y G; y el nuevo motor 1.2L de 86HP en la versión G. Todas estas versiones vienen en transmisión mecánica y automática.

 

Una característica importante de la marca es la seguridad y el nuevo Agya no es la excepción. Este modelo es uno de los más seguros en su segmento ya que cuenta con: dos bolsas de aire para piloto y copiloto, cinco cinturones de seguridad de tres puntos, anclaje isofix para asientos de bebes. Además, el nuevo Agya viene con Frenos antibloqueo ABS, Distribución electrónica de frenado EBD y un sistema inmovilizador de motor antirrobo.

​

Toyota del Perú

Volkswagen-Nivus-3.jpg

Tras semanas y semanas de insinuar su diseño y algunas especificaciones, el Volkswagen Nivus por fin hace oficial su presentación. Se trata de una nueva jugada de la marca en el terreno de los B-SUV en Latinoamérica, donde busca colocarse como una alternativa más atlética y tecnológica que el T-Cross.

​

El Volkswagen Nivus no ofrecerá el motor atmosférico de 1.6 litros en ningún mercado. La marca mencionó que tanto en Brasil, como en otros mercados de Latinoamérica, ofrecerá el cada vez más popular motor turbo de tres cilindros de 1.0 litro de Grupo Volkswagen, capaz de generar 115 hp —126 hp si va con etanol— y 147 lb-pie. Va asociado a una transmisión automática Tiptronic de seis velocidades.

​

El sistema de infotenimiento, creado en exclusiva para Latinoamérica y bautizado como VW Play. Utiliza una pantalla HD de 10” con compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y por cable con Android Auto.

​

VW Play pretende convertirse en uno de los sistemas multimedia más completos de Latinoamérica entre marcas de volumen. Incluye un disco duro de 10 GB para almacenar aplicaciones como Waze o Deezer sin necesidad de tenerla instalada en nuestro teléfono. También integra el manual de usuario, al que se puede acceder por comandos de voz; es capaz de responder hasta a 12,000 preguntas sobre el vehículo.

​

#allnewVolkswagenNivus2021

102891249_1152962458405511_5593084178007

Mitsubishi Motors reapertura sus tiendas con estrictos protocolos.

​

La marca japonesa, Mitsubishi Motors anuncia el reinicio de sus operaciones en diferentes puntos estratégicos a nivel nacional tras los meses de confinamiento y aislamiento social dictados por el Gobierno. La reapertura de tiendas se realizará de manera gradual, priorizando la salud de los colaboradores y clientes, cumpliendo con todas las medidas seguridad y sanidad.

​

Las medidas de salubridad que Mitsubishi brindará al público tanto en las tiendas como en sus talleres serán las siguientes: limpieza y desinfección constante en horarios programados de todos los ambientes, toma de temperatura a los colaboradores, uso de mascarillas de los colaboradores y clientes, uso de alcohol en gel, limpieza y desinfección de calzado, señalización para el distanciamiento social y turnos de personal de limpieza, entre otros.

​

Finalmente, para la total confianza del cliente se ha capacitado a todos los colaboradores sobre la prevención y la enfermedad del COVID-19. Asimismo, para brindar una buena y segura experiencia a la hora de probar un vehículo de Mitsubishi, se desinfectarán de manera externa e interna los autos antes de abrir la tienda como después del uso de cada cliente, se colocarán pisos de papel en el interior del auto y se procederán a retirar después de su uso.

​

Mitsubishi Motors Peru

Air Purification.jpg

Geely marca pionera en incorporar filtro de aire de alta eficiencia a sus vehículos para proteger la salud de sus clientes.

​

En Perú a partir de Mayo, los modelos GX3 y X7 Sport se venderán con este nuevo filtro de aire integrado sin costo alguno.

Geely incorporará en sus vehículos GX3 y X7 Sport, un filtro de cabina de última tecnología que alcanzará una máxima eficiencia velando por la integridad física de sus clientes a raíz del brote del COVID-19.

​

A raíz de este hecho, el primer filtro CN95 hizo que la marca obtuviera la certificación “CATARC CN95” emitida por el Centro de Certificación Huacheng de China Automobile Research, y se convirtió en el primer producto de filtro de aire acondicionado para vehículos en China. Esta iniciativa se produjo gracias al compromiso de Geely Auto para desarrollar conceptos que no solo se enfoquen en la seguridad activa y pasiva del vehículo en sí, sino en la salud y seguridad de conductores y pasajeros.

​

Este producto cuenta con la eficiencia de filtración de partículas al 95% con un diámetro de 0.3 μm, lo cual lo posiciona como el medio filtrante más efectivo para contaminantes como humo, polvo y bacterias. Además, puede filtrar efectivamente las partículas PM2.5 en el aire, con una eficiencia de intercepción del 99.9%. Por lo tanto, el filtro de aire CN95 tiene las funciones de eliminar las PM2.5, eliminar olores, esterilizar, absorber y purificar las partículas de humo, entre otras funciones. Cabe resaltar que el filtro CN95 puede resistir alérgenos de gatos, perros, polen y ácaros, cubriendo así el 90% de estas sustancias.

​

Este sistema de purificación de aire altamente eficiente coopera con instituciones profesionales de investigación médica y científica, y una compañía de filtros de aire para establecer equipos de proyectos especiales para trabajar. Una vez puesto aprueba obtuvo la certificación del grupo T Ü V Rheinland a raíz del excelente trabajo e iniciativa para proteger la salud del ser humano y la calidad del aire.

​

Geely Perú

Mazda CX-3.png
Mazda.png

Mazda i-ACTIVSENSE: conoce más sobre el sistema de seguridad que te alerta sobre posibles riesgos.

​

Una de las características esenciales de Mazda es la seguridad que ofrece en cada uno de sus vehículos. A lo largo de los años, la firma japonesa ha alcanzado varias distinciones en este rubro, gracias al sistema i-ACTIVSENSE que entrega la máxima confianza para que los usuarios puedan disfrutar del recorrido.


Mazda, siempre a la vanguardia y con un enfoque en la seguridad, desarrolló el sistema i- ACTIVSENSE para alertar al conductor sobre peligros o riesgos potenciales que podrían pasar inadvertidos y para reducir la gravedad en situaciones inevitables.


Esta tecnología utiliza radares por mini ondas y cámaras para mantener en sintonía el vehículo con el entorno mientras el usuario maneja, de manera que pueda concentrarse en disfrutar la conducción en un entorno más seguro.

​

1. Asistencia de frenado en la ciudad (SCBS): Mazda cuenta con un sensor que determina cuando la distancia con el vehículo que se encuentra adelante es muy corta y advierte al conductor. En caso este no realice ninguna reacción, se activan los frenos para evitar un impacto en velocidades menores a 30 km/h.


2. Sistema de alerta de tráfico trasero (RCTA): cuando el vehículo está retrocediendo, el sistema detecta si algún auto se acerca y envía una señal visual en el espejo y en la pantalla central para advertir al conductor.


3. Sistema de monitoreo de mantenimiento de carril (LKA o LDW): si los sensores y la cámara frontal identifican que el auto no está centrado en las líneas del carril, el sistema advierte mediante una alama al conductor y en caso este no tome una acción, existe la posibilidad de que se realice un ligero ajuste en la dirección. En caso, se utilicen las luces direccionales previamente, el sistema detectará que el movimiento es intencional.


4. Sistema de control de luces de carretera (HBC): cuando el conductor emplea las luces altas para mayor visibilidad nocturna y se detecta luz de los faros de vehículos en dirección contraria o adelante, automáticamente se realiza el cambio a luces bajas; sin embargo, cuando el otro vehículo ya no esté en el radar se volverá al estado inicial.

​

5. Sistema de monitoreo de punto ciego (BSM): a través de sensores de radar se detectan vehículos u objetos en los puntos ciegos, los cuales se notifican a los usuarios mediante una alarma y una luz en los espejos laterales.

porsche.png

Porsche, un millón de dólares de recaudación para United Way en su lucha contra el COVID-19

Tras una semana de puja, con 32 ofertas sobre la mesa, el evento digital organizado por RM Sotheby's para subastar el último Porsche 911 de la generación 991 (un 911 Speedster) finalizó con una recaudación de 500.000 dólares. A este precio de subasta, Porsche Cars Norteamérica, Inc. (PCNA) sumó la misma cantidad para alcanzar una cifra total de un millón de dólares. El dinero será donado a United Way Worldwide, descontando impuestos y tasas de la subasta, para la lucha frente al COVID-19 en Estados Unidos.

El ganador de la subasta recibirá el 911 Speedster en un evento especial organizado por Klaus Zellmer, Presidente y Gerente General de PCNA. Además del auto, el afortunado vencedor disfrutará de otros regalos y experiencias, entre los que se incluye una visita exclusiva a las instalaciones de Porsche en Weissach (Alemania) de la mano de Frank-Steffen Walliser, vicepresidente de Motorsport y Autos GT, y Andreas Preuninger, Director de la Gama GT de Porsche AG. También recibirá un reloj de edición limitada firmado por Porsche Design, con el número de chasis del 911 Speedster grabado en su caja, junto a un libro único que ilustra el montaje y la finalización del último 991 en la planta de Stuttgart -Zuffenhausen.

NISA2.jpg
NISA1.jpg

Nissan y 4R Energy ganan premio por sus esfuerzos para aumentar la resiliencia con vehículos eléctricos.

​

*La Asociación para la Resiliencia de Japón galardonó a Nissan Motor Co., Ltd. y 4R Energy por sus esfuerzos para promover la electrificación, que incluye el uso de vehículos eléctricos como fuentes de energía de emergencia durante desastres naturales.

​

El premio reconoce al programa Blue Switch, iniciado por Nissan en mayo de 2018, el cual promueve el uso de vehículos eléctricos para abordar problemas relacionados con la prevención de desastres, la gestión de la energía, el cambio climático, el turismo y la disminución de la población.

​

Reutilización de baterías usadas de vehículos eléctricos

​

Como parte de los esfuerzos para aumentar la resiliencia, 4R Energy ha desarrollado una batería estacionaria al reutilizar las baterías usadas de 40 kilovatios/hora de los vehículos eléctricos Nissan LEAF. La compañía conjunta entre Nissan y Sumitomo Corp., también ha desarrollado un nuevo producto que permite a los clientes utilizar la electricidad almacenada en los vehículos eléctricos a través de la tecnología V2X (Vehicle-to-Everything)

Con este reconocimiento Nissan se posiciona como el único fabricante de automóviles galardonado en los Premios a la Resiliencia de Japón de 2020. Los premios se entregan a empresas y organizaciones que han contribuido al desarrollo de una sociedad resiliente para la próxima generación a través de iniciativas que crean fortaleza y flexibilidad en Japón, sus regiones, su gente y sus industrias.

Nissan Maquinarias
Nissan Peru

  • Facebook icono social
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page